VOLATILITY CO-MOVEMENT AMONG LATIN AMERICAN STOCK EXCHANGES: BAD TIMES VS. GOOD TIMES

Jesús Téllez Gaytán, Carlos A. Martínez

Resumen


En este documento se compara el comportamiento de la volatilidad entre Bolsas de Valores de América Latina durante dos periodos: tiempos de crisis contra tiempos tranquilos. EI propósito es verificar el nivel y dirección de los movimientos de Ia volatilidad. Los resultados arrojan que los rendimientos de los índices accionarios se distribuyen con colas anchas, por Io que el modelo GARCH se estimó bajo el supuesto de distribución t-student en los errores estandarizados. El sistema VAR indica que el IP&C, IPSA, IBOVESPA y Merval, son los mercados fuertemente correlacionados. El co-movimiento de Ia volatilidad entre estos mercados fue mayor durante tiempos de crisis respecto a tiempos tranquilos, por lo que la volatilidad fue bi-direccional en tiempos malos. Se concluye que el co-movimiento de la volatilidad definida también como contagio de la volatilidad, se puede clasificar como un tipo de incremento en la correlación de shocks.

Texto completo:

PDF (English)


DOI: https://doi.org/10.21919/remef.v4i4.212

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.
Métricas de artículo
Cargando métricas ...

Metrics powered by PLOS ALM