An Application of the Kaldor-Dixon-Thirlwall Model for Regional Economic Growth in Mexico

Luis Quintana Romero, Miguel Ángel Mendoza Gónzalez, Marcos Valdivia López

Resumen


Una aplicación del modelo Kaldor-Dixon-Thirlwall para el crecimiento regional en México

En este trabajo se analizan los vínculos entre las exportaciones y el crecimiento económico regional de México. Para ello se utiliza el modelo teórico de Kaldor-Dixon-Thirlwall y la metodología econométrica de modelos Durbin de panel espacial, los cuales fueron estimados para los periodos 2008-2019 y 2008-2023. Los resultados econométricos muestran, entre otros hallazgos, que la relación entre el crecimiento regional y el crecimiento estatal de las exportaciones es nulo y no significativo, mientras que para la apertura comercial y su crecimiento absoluto son positivos y significativos. La evidencia de una relación débil entre las exportaciones y el crecimiento regional implica que se deben impulsar propuestas de política industrial diferentes a las tradicionales. La principal limitación de esta investigación fue la falta de información sobre las importaciones regionales, con las cuales se podrían analizar planteamientos teóricos más completos. La originalidad de este trabajo consiste en mostrar que, para el crecimiento regional en Mexico, el sector exportador en las economías estatales tiene un papel limitado que se explica por el debilitamiento de los vinculos productivos nacionales. 



Palabras clave


exportaciones, economía regional, apertura comercial, crecimiento económico, modelos econométricos espaciales

Texto completo:

PDF (English)


DOI: https://doi.org/10.21919/remef.v19i3.1002

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.
Métricas de artículo
Cargando métricas ...

Metrics powered by PLOS ALM