Miedo e incertidumbre en las principales acciones del S&P500

Fernando José Mariné-Osorio, José Carlos González-Núñez

Resumen


Esta investigación analiza las relaciones existentes entre los rendimientos de las acciones del S&P500 e indicadores de conducta financiera como lo son el Volatility Index (VIX) y el Black Swan Index (SKEW). El método utilizado es el de Ecuaciones Estructurales y Mínimos Cuadrados Parciales (PLS-SEM). Los resultados muestran que el VIX explica más que el SKEW y que los sectores más sensibles al miedo son el Electrónico-Tecnológico, Energético y Salud. Como recomendación se prioriza el uso del VIX por encima del SKEW ya que este tan solo fue estadísticamente significativo en el constructo Electrónico-Tecnológico, al utilizar esta metodología, así también, se limita el análisis sobre un conjunto de 23 compañías, 8 constructos sectoriales y un periodo temporal desde el año 2013 a abril 2022. La originalidad del presente se encuentra en el uso del PLS-SEM para el análisis financiero conductual y la formación de constructos accionarios. Esta metodología permite modelar bajo una óptica exploratoria otro tipo de relaciones y de variables, así como solucionar supuestos estadísticos problemáticos en las finanzas. 


Palabras clave


Indicadores de Sentimiento del Mercado, Behavioral Finance, VIX, SKEW INDEX, PLS-SEM

Texto completo:

PDF


DOI: https://doi.org/10.21919/remef.v19i4.1069

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.
Métricas de artículo
Cargando métricas ...

Metrics powered by PLOS ALM