An Exploration of the Relative Influence of the Determinants of the Mexican Peso - U.S. Dollar Exchange Rate
Resumen
Una Exploración de la Influencia Relativa de los Determinantes del Tipo de Cambio Peso Mexicano - Dólar Estadounidense
Este artículo analiza el efecto a lo largo del tiempo del balance primario gubernamental, las remesas, las expectativas de inversión extranjera y las tasas de interés reales sobre el tipo de cambio peso mexicano-dólar estadounidense entre 2003 y 2023, utilizando datos mensuales y trimestrales. Se emplea el modelo auto-regresivo de retardos distribuidos con prueba de límites y la prueba de no-causalidad de Granger. Los resultados indican que, aunque la importancia de todas las variables cambia en el tiempo, las expectativas de inversión extranjera y el balance primario gubernamental influyen en el tipo de cambio a lo largo de todo el período. Las expectativas de inversión extranjera y las remesas ejercen la influencia más persistente a largo y corto plazo, respectivamente. La evolución de la importancia a lo largo del tiempo de estos determinantes implica la necesidad de un marco de políticas dinámico y adaptable para la estabilidad del tipo de cambio en México.
Palabras clave
Texto completo:
PDF (English)DOI: https://doi.org/10.21919/remef.v19i4.1127
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.