Older Adults’ Financial Literacy Spatial Analysis in Tlaxcala

Kristiano Raccanello, Ramos Montalvo Vargas

Resumen


Análisis Espacial de la Educación Financiera en Adultos Mayores en Tlaxcala

Este artículo mapea la educación financiera de las personas adultas mayores (PAM) en 59 de 60 municipios del estado de Tlaxcala (México) analizando los patrones a nivel municipal y distrito electoral. A través de una muestra aleatoria de 2954 PAM, medimos y comparamos las medias de educación financiera de los subgrupos respecto a la media estatal. Sólo el 2,33% de todas las PAM tienen conocimientos financieros, y aquellos con mayor dependencia muestran menores conocimientos respecto a la media estatal. Tener educación formal y no haber heredado se asocian con mejores conocimientos y el analfabetismo financiero se asocia con la violencia hacia las PAM. Estos resultados pueden constituir una línea base para políticas públicas y evidencian las vulnerabilidades específicas de este grupo etario. La principal limitación consiste en no haber alcanzado todos los municipios ni todos los distritos electorales. La originalidad de esta investigación radica en el mapeo de microdatos agregados que puede beneficiar a los tomadores de decisiones y a los investigadores. Para difundir la educación financiera es necesario adoptar medidas específicas y vinculadas a la política nacional en materia.


Palabras clave


Adultos mayores, Análisis espacial, Educación financiera, Tlaxcala

Texto completo:

PDF (English)


DOI: https://doi.org/10.21919/remef.v20i1.1146

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.
Métricas de artículo
Cargando métricas ...

Metrics powered by PLOS ALM