Dynamics of R&D Efforts, Patents, Exports and Economic Growth by World Trade Region, 1990-2021
Resumen
Dinámica de los esfuerzos de I+D, Patentes, Exportaciones y Crecimiento Económico por la Región de Comercio Mundial, 1990-2021
Este documento tiene dos objetivos. En primer lugar, comparar la dinámica de la I+D/PIB (%), las solicitudes de patentes de residentes, las exportaciones de alta tecnología -VATX- (%), y los patrones de innovación y crecimiento económico de países de América del Norte, la Unión Europea y Asia entre 1997 y 2021. En segundo lugar, estimar el impacto de la I+D/PIB y las solicitudes de patentes de residentes y no residentes en las VATX para cada país seleccionado mediante un modelo ARDL en el periodo 1997-2016. Los resultados muestran que los países con más solicitudes de patentes de residentes tienen más VATX. En general, el efecto del número de solicitudes de patentes residentes y del gasto en I+D sobre las VATX depende de la dinámica de cada país. Así, en Estados Unidos, Alemania, Japón y China, el efecto de las variables I+D, número de patentes residentes solicitadas y tendencia a VATX es positivo, mientras que en el resto de las economías los resultados son mixtos. Comparando la dinámica de la innovación y el crecimiento económico entre los antiguos y los nuevos miembros de la Unión Europea, encontramos evidencias de patrones diferenciados, destacando los antiguos miembros que su crecimiento económico está especialmente ligado a la sostenibilidad de la actividad innovadora, apoyada por los continuos esfuerzos en I+D, mientras que entre los nuevos miembros algunos están empezando a construir los círculos virtuosos que les llevarán a un crecimiento económico sostenible. Las diferencias también son evidentes entre los países del TMEC, donde Estados Unidos es el líder y México presenta tasas dispersas y erráticas de crecimiento e innovación, lo que demuestra que el crecimiento económico no está significativamente relacionado con la innovación. Por el contrario, en la región del Sudeste Asiático, la dinámica de la innovación y el PIB crecen de forma sostenida y articulada en el tiempo.
Palabras clave
Texto completo:
PDF (English)DOI: https://doi.org/10.21919/remef.v20i1.1196
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.