Effects of the GFC and COVID-19 on U.S. Financial Indicators: An Integrated Short-Term Econometric Approach

Jesús Antonio López Cabrera, Diego Andrés Cardoso López, Diego Andrés Cardoso López, Dante Iván Agatón Lombera, Dante Iván Agatón Lombera

Resumen


Efectos de la Crisis Financiera Global y el COVID-19 en los indicadores financieros de EE. UU.: un enfoque econométrico integrado de corto plazo

 

La Crisis Financiera Global (CFG) de 2008 y la pandemia de COVID-19 de 2020-2021 afectaron a los mercados financieros, causando volatilidad, problemas de liquidez y cambios en el comportamiento de los inversores. Este estudio analiza los impactos y las recuperaciones inmediatas, comparando sus características y la efectividad de las políticas públicas mediante un estudio de eventos y un GARCH. Los resultados muestran que la quiebra de Lehman Brothers tuvo un impacto negativo mayor que las noticias sobre las hipotecas subprime. Para el COVID-19, los cierres y anuncios de las vacunas tuvieron un mayor impacto que el primer caso de COVID-19 en Estados Unidos. Hay que añadir que, tanto la CFG de 2008 como la del COVID-19 disminuyeron la valoración de los indicadores financieros, pero en el segundo evento la volatilidad fue moderada. Estos resultados resaltan la importancia de las intervenciones de políticas públicas oportunas y efectivas para mitigar los efectos adversos de tales crisis sobre los mercados financieros. La originalidad de este análisis radica en la metodología aplicada para analizar los indicadores en medio de crisis financieras.


Palabras clave


GFC-2008, COVID-19, stock markets, abnormal returns, event study, VIX, S&P 500, DJIA

Texto completo:

PDF


DOI: https://doi.org/10.21919/remef.v20i4.1235

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.
Métricas de artículo
Cargando métricas ...

Metrics powered by PLOS ALM