Evaluación y comparación del riesgo de tasas de interés en inmobiliarias

Aaron Zepeda Rodríguez, Guillermo Benavides Perales, Gregoria Rosa Rodríguez Godínez

Resumen


El objetivo del presente trabajo es identificar la exposición al riesgo para una empresa inmobiliaria dada su estrategia de cobertura, considerando financiamientos vigentes pactados a tasa variable. Analiza la situación financiera de la empresa al cierre 2021, considerando tres razones financieras de riesgo de crédito y de cobertura de deuda. Para cuantificar la exposición de dicha empresa, se utilizó el método de duración y convexidad en sus financiamientos vigentes pactados a tasa variable. Este ejercicio arrojó como resultado la sensibilidad del valor presente de los financiamientos de la empresa ante cambios en las tasas de interés. Con dichos resultados, se calculó el cambio en las razones financieras de la empresa, se determinó el grado de sensibilidad de sus pasivos financieros ante las tasas de interés y se compararon los resultados contra dos empresas del mismo mercado. Una vez realizada la comparación y teniendo en cuenta la situación de cobertura actual de la empresa sujeto de estudio, se concluye si está cubierta contra el riesgo y, en caso contrario, se cuantifica una posible estrategia para minimizar la exposición al riesgo.


Palabras clave


Riesgos por tasa de interés, duración, convexidad, razones financieras, contratos Swap.

Texto completo:

PDF


DOI: https://doi.org/10.21919/remef.v20i3.1350

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.
Métricas de artículo
Cargando métricas ...

Metrics powered by PLOS ALM