Ingeniería financiera y portafolios óptimos con cambio de régimen

José Antonio Climent Hernández, Domingo Rodríguez Benavides, Roberto Yoan Castillo Dieguez

Resumen


El trabajo tiene como objetivo aplicar un modelo de cambio de régimen de Markov con distribuciones α-estables multivariadas para optimizar la selección de portafolios estimando los parámetros del modelo, utilizando los rendimientos logarítmicos de las cotizaciones diarias del IPC y el NAFTRAC para detectar regímenes de mercado. El modelo captura la asimetría y la leptocurtosis en cada régimen, identificando con los regímenes apreciado y devaluado, mostrando la efectividad del modelo para reflejar las dinámicas del mercado financiero mexicano. Se sugiere aplicar el modelo de cambio de régimen en la gestión de portafolios para mejorar la diversificación, la gestión del riesgo y para la evaluación continua de riesgos en diferentes condiciones de mercado. El modelo supone homogeneidad en los parámetros de transición entre regímenes, lo cual no es completamente realista, entonces es necesario incluir adaptaciones para contextos específicos y considerar otros factores macroeconómicos. La originalidad del trabajo radica en la integración de las distribuciones α-estables multivariadas con cambio de régimen, proporcionando una herramienta para la gestión de riesgos financieros. El estudio concluye que el modelo propuesto es efectivo para capturar las características estadísticas de los rendimientos en diferentes regímenes de mercado, aportando significativamente al campo de la ingeniería financiera y la gestión de portafolios.


Palabras clave


cambio de régimen, distribuciones α-estables, selección de portafolio.

Texto completo:

PDF


DOI: https://doi.org/10.21919/remef.v20i4.1419

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.
Métricas de artículo
Cargando métricas ...

Metrics powered by PLOS ALM