Social Mobility Patterns in the World's Populated Cities Through COVID-19
Resumen
Patrones de movilidad social en las ciudades más pobladas del mundo durante el COVID-19
El objetivo de la presente investigación es identificar patrones de movilidad social en las ciudades más pobladas a nivel mundial a partir del confinamiento y las medidas de distanciamiento para contrarrestar los efectos del COVID-19. Se utilizan diagramas ternarios para examinar simultáneamente el desplazamiento hacia distintos lugares (bienes, servicios, parques, lugares de trabajo, residencia y tránsito), específicamente, se utilizan diagramas de tipo crosshair y de densidad mediante un Kernel Gaussiano. De manera general, la reducción de movilidad fue entre 40% y 60% en las ciudades seleccionadas, se registran algunos casos con mayor tránsito, pero no hacia los lugares de trabajo o a residencia, por lo que la reincorporación laboral para algunas ciudades se puede estar dando en el mercado informal. La principal limitación se encuentra en el escalamiento de los datos puesto que las cifras de movilidad representan porcentajes negativos. La aportación principal y originalidad del trabajo reside en el uso de los diagramas ternarios, permitiendo identificar patrones de movilidad social en las grandes ciudades y entender la forma en cómo ha cambiado el desplazamiento a partir del COVID-19.
Palabras clave
Texto completo:
PDF (English)DOI: https://doi.org/10.21919/remef.v16i3.675
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.