Determinants of debt portfolio diversification in Mexican households
Resumen
Determinantes de la diversificación del portafolio de deuda de los hogares mexicanos
Este trabajo examina los determinantes de la administración de la deuda de los hogares mexicanos definida por la diversificación de su portafolio de deuda. Distinguiendo el potencial problema de selección muestral relacionado al acceso al crédito, se propone la utilización del modelo de Heckman, con el objetivo de identificar y corregir la selectividad y obtener estimadores insesgados. Las estimaciones sugieren que variables como el ingreso, la riqueza, la carga financiera del hogar, así como la edad, la educación y la situación de empleo del jefe de familia, impactan de manera significativa en el hecho de que un hogar concentre o diversifique su deuda. Como principal limitación se tiene que los datos utilizados están disponibles solamente para el año 2019, por lo que es imposible realizar un análisis temporal. La originalidad de este trabajo radica en la construcción de un índice de concentración de deuda como proxi de la administración de la deuda, el cual pondera cada instrumento crediticio contratado por un hogar como una proporción de su deuda total. Se concluye que entender la dinámica de utilización del crédito de las familias mexicanas puede contribuir a una efectiva aplicación de políticas públicas que mejoren su bienestar.
Palabras clave
Texto completo:
PDFDOI: https://doi.org/10.21919/remef.v20i1.893
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.