Opciones reales y teoría de juegos para la valuación de acuerdos estratégicos.

Gastón Silverio Milanesi

Resumen


Las decisiones estratégicas de inversión de equipos y recursos humanos, para la prestación de servicios especializados presentan barreras de salida y altos costos transaccionales. Implica una exposición a múltiples fuentes de incertidumbre.  Su análisis y valuación requiere de modelos basados en Opciones Reales y Juegos. Motivado en ello, se propone un modelo para valorar contratos estratégicos de prestación de servicios de alta especificidad. Este dentro del marco de las opciones reales simples y juegos (SROG). Su funcionamiento es explorado y analizado aplicando la metodología de análisis de casos en administración.  Para ello se utiliza los contratos de servicios formales e informales de análisis de agente sostén, en las perforaciones no convencionales de shale.  Desde la perspectiva del proveedor del servicio, el modelo es aplicado y adaptado a valorar corriente de pagos contingentes derivados de las estrategias; resultados no óptimos producto de no acordar formalmente y el valor de la opción de intercambio. En los casos de acuerdos formales de suministro permite cuantificar las sanciones económicas por incumplimiento desde una perspectiva de SROG. Finalmente, se concluye enunciado su alcances y limitaciones.


Palabras clave


Opciones Reales, Teoría de Juegos, Acuerdos Estratágicos

Texto completo:

PDF


DOI: https://doi.org/10.21919/remef.v20i2.1124

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Licencia de Creative Commons
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.
Métricas de artículo
Cargando métricas ...

Metrics powered by PLOS ALM